Resumen de Julia Choucair Vizoso “Líbano: implicaciones del nuevo equilibrio de fuerzas”
Tras la muerte de Rafia Hariri en 2005 la coalición del 8M se retiró del gobierno y un ministro independiente que forzó la disolución del Gobierno medíante una ley constitucional, creándose un gobierno de unidad naciónal liderado por el 14M y Saad Hariri, junto con el 8M. Una coalición basada en el conflicto sobre las investigaciones del asesinato.
- El líder druso Salid Jumblat se pasó a la coalición 8M, con el consiguiente trasfugismo de cinco candidatos de siete. Se nombra como primer ministro a Mikati, quien intenta formar un gobierno de tecnócratas en un sistema donde el ejecutivo prima sobre el parlamento.
- Se acusa a Siria e Irán de desestabilizar al Líbano, mientras que la otra parte afirma que el 14M favorece los intereses de EEUU e Israel.
- Hezbolá desde 1992 juega institucionalmente en la resistencia y en las armas, uniendo a multitud de manifestantes, bloqueando la formación de gobierno. Intenta acercarse a los sunnís, si bien su discursó sigue siendo pro chií.
- El sistema político intenta integrar a todas las sectas religiosas, pero el sistema acaba degenerando en miniparlamentos ingobernables.
- EEUU y Arabia Saudí han perdido influencia a favor de Siria e Irán.