Incentivos a la contratación de investigadores en España
Emiliano López Politólogo y Abogado
Uno de los grandes incentivos a la contratación en España es la Bonificación por Innovación. Busca reducir los gastos y favorecer la contratación en empresas con pocos beneficios o cuota tributaria reducida.
- Se establecen bonificaciones del 40% de la Ss en contingencias comunes y se hace compatible con las deducciones en el Impuesto de Sociedades en actividades exclusivas de I+D+I (15% de margen) bastando que los contratos tengan una duración superior a tres meses.
Cómo excepciones a la bonificación por innovación está nunca podrá superar el 60% del coste salarial ni el 100% de la cuota de la Ss y se hará compatible con deducciones en el Impuesto de Sociedades siempre que tenga el “Sello de Pyme innovadora” y esté registrada.
(Otras son haber recibido financiación pública en los últimos tres años por el Plan Nacional, CDTI, Programa Marco Horizonte 2020, tenga patente propia con menos de 5 años, informe vinculante en los tres años anteriores o cumpla AENOR EA 0043, AENOR EA0047 o UNE 166.002.
– Deja margen para la colaboración en proyectos entre distintas empresas.
– Requiere Informe Vinculante, Memoria de Proyecto, Informe de Acreditación homologado con ENAC.
Entra en vigor a tres meses del 13 Junio de 2014 con carácter retroactivo o sea desde 1 enero.